ActualidadPremios Cero BasuraSin categoría

Se abre la convocatoria a la VII edición de los Premios Cero Basura: los “Óscar” de la economía circular

By 3 de noviembre de 2025No Comments

El certamen pionero en valorización y gestión de residuos celebrará una nueva edición con una novedad importante: la incorporación de una categoría dedicada a la industria minera, para visibilizar proyectos que promuevan la sostenibilidad en este sector clave.

Un reconocimiento a las acciones que impulsan la meta Cero Basura

Los Premios Cero Basura, creados y organizados por Ecológica, celebran su séptima edición destacando a las empresas, instituciones y organizaciones que están transformando la forma en que Chile gestiona sus residuos.

Pionero en su tipo, este certamen busca visibilizar iniciativas concretas y medibles que promuevan una gestión responsable, reduciendo la generación de residuos, valorizando materiales y fortaleciendo la colaboración entre sectores para acelerar la transición hacia una economía circular.

En un país donde solo el 19,3% de los residuos se valoriza, instancias como esta son esenciales para impulsar el cambio cultural y empresarial hacia una producción y consumo más responsables.

Celebrando la innovación en gestión y valorización de residuos

Desde su creación, los Premios Cero Basura se han consolidado como el máximo reconocimiento en Chile para las iniciativas que promueven la economía circular y la sostenibilidad en los procesos productivos.

A lo largo de sus ediciones anteriores, el certamen ha destacado una amplia diversidad de proyectos: desde innovadoras tecnologías de valorización hasta modelos colaborativos de reciclaje y reducción de desechos, demostrando que la sostenibilidad también impulsa la innovación.

En la VI edición, algunos de los ganadores fueron Arcoprime, con su iniciativa “Huevos más Circulares”, que transforma los residuos orgánicos de las tiendas Pronto Copec en harina proteica mediante larvas de mosca soldado negra, y Casaideas, con un sustrato para macetas elaborado a partir de pallets de madera en desuso. Ejemplos como estos reflejan el espíritu de los Premios Cero Basura con soluciones creativas, circulares y con impacto real.

Convocatoria abierta y una novedad para la industria minera

Ya comenzó la convocatoria para la VII edición de los Premios Cero Basura, cuya ceremonia de premiación se realizará en abril de 2026.

Esta versión incorpora una nueva categoría enfocada en la industria minera: “Cambio Cultural y Seguridad en la Minería”, que busca reconocer iniciativas que integren economía circular, seguridad de las personas y protección del medio ambiente. Se evaluarán proyectos que impulsen un cambio cultural hacia una industria más responsable y sostenible, fomentando la prevención de riesgos, la reducción de residuos, el uso eficiente de los recursos y la construcción de operaciones más seguras y sostenibles.

El objetivo es visibilizar experiencias que demuestren que la minería puede ser motor de progreso económico y referente en cuidado ambiental al mismo tiempo, inspirando a otras empresas y territorios a seguir este camino.

¿Quiénes pueden postular?

Podrán participar empresas que hayan desarrollado proyectos o iniciativas orientadas a la prevención, reutilización, reciclaje o valorización de residuos. Cada postulación será evaluada por su impacto ambiental, innovación, escalabilidad y contribución al desarrollo sostenible del país.

Las bases y el formulario de postulación están disponibles en el sitio web de Ecológica.

Postula, inspira y sé parte del cambio

Invitamos a todas las organizaciones y personas comprometidas con el desarrollo sostenible a sumarse a esta nueva edición de los Premios Cero Basura. 

Con la nueva categoría para la industria minera, esta es una oportunidad única para destacar proyectos que aporten al futuro sostenible de uno de los sectores económicos más relevantes de Chile.

Una oportunidad para que más actores del mundo público y privado compartan sus avances, inspiren a otros y sean reconocidos por su compromiso con la sostenibilidad.

Conoce las bases y postula aquí.